ACTIVIDAD EJE FASE II: Campaña de concientización
EVIDENCIA I: Graficos y visuales de campaña
- Durante el desarrollo del proyecto, ¿Cuáles son las emociones que experimenté y qué estrategias utilicé para regularlas?
- Las emociones que experimente durante la elaboración de este proyecto fueron esperanza, interés, inspiración y alegría, la estrategia que utilicé para regularlas fue por medio del análisis de que estaba experimentando al momento de hacer cada etapa de la actividad.
- ¿Con qué comportamientos demostré ser tolerante, ético y respetuoso durante el desarrollo del proyecto?
- Demostré ser tolerante, ético y respetuoso en esta actividad eje por medio de escuchar atentamente las propuestas de mis compañeros de equipo y ver sus puntos de vista sin faltarles al respeto al momento de decir mi opinión
- ¿Qué impacto crees que tuvo la campaña en tu comunidad? ¿Cumplió con lo que esperaban como equipo?
- Creo que el impacto que tuvo la campaña fue muy buena ya que pudimos alcanzar mas de 200 personas por medio de las redes sociales y si fue lo que esperábamos como equipo porque es un tema que necesita ser mas difundido entre el mundo para que no exista mas contaminación de la que ya hay en el mundo
COEVALUACIÓN
Nombre |
Diego Alejandro Dotor Soto |
Matrícula |
A01769699 |
Fecha |
18/11/2021 |
Grupo |
415 |
Compañeros del
equipo:
1 |
Pablo Bernal Sánchez |
2 |
Diego Alejandro Dotor Soto |
3 |
Emiliano Obregón Vasconcelos |
4 |
Daniel Guzmán |
INSTRUCCIONES:
Tomando en cuenta 1 como no participó y 5 como participó activamente, contesta
lo siguiente referente a tus compañeros de equipo.
Nombre compañero 1: Daniel Guzmán
Indicador |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
1. Asistió
puntualmente a todas las sesiones para la realización del proyecto y con el
material preparado según los roles asignados entre todos. |
|
|
|
|
|
2. Planteó
iniciativas y aportó informaciones valiosas para impulsar el logro de la
campaña, anticipando riesgos o problemas que hubieran podido poner en peligro
el cumplimiento de la misma. Dio seguimiento constantemente. |
|
|
|
|
|
3. Escuchó
con atención y respeto los aportes de sus compañeros y sus compañeras |
|
|
|
|
|
4. Realizó
sus tareas con responsabilidad y con la mayor calidad posible. |
|
|
|
|
|
5. Buscó ayuda
y asesoría para que el proyecto saliera lo mejor posible. |
|
|
|
|
|
6. Fue
capaz de aceptar sus errores y la crítica constructiva de los demás. |
|
|
|
|
|
7. Favoreció
la comunicación en el equipo evitando malos entendidos. |
|
|
|
|
|
Total |
35 |
Siendo
sincero y objetivo, escribe un breve comentario sobre la/las competencia/as
que, según tu opinión, logró desarrollar tu compañero a lo largo del
proyecto. |
La colaboración del compañero en la
actividad fue muy buena ya que su participación aportó demasiado al proyecto
y al final pudimos llegar al objetivo que fue la campaña de concientización sobre
el medio ambiente de manera efectiva. |
Nombre compañero 2: Pablo Bernal Sánchez
Indicador |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
1. Asistió
puntualmente a todas las sesiones para la realización del proyecto y con el
material preparado según los roles asignados entre todos. |
|
|
|
|
|
2. Planteó
iniciativas y aportó informaciones valiosas para impulsar el logro de la
campaña, anticipando riesgos o problemas que hubieran podido poner en peligro
el cumplimiento de la misma. Dio seguimiento constantemente. |
|
|
|
|
|
3. Escuchó
con atención y respeto los aportes de sus compañeros y sus compañeras |
|
|
|
|
|
4. Realizó
sus tareas con responsabilidad y con la mayor calidad posible |
|
|
|
|
|
5. Buscó
ayuda y asesoría para que el proyecto saliera lo mejor posible. |
|
|
|
|
|
6. Fue
capaz de aceptar sus errores y la crítica constructiva de los demás. |
|
|
|
|
|
7.
Favoreció la comunicación en el equipo evitando malos entendidos. |
|
|
|
|
|
Total |
35 |
Siendo
sincero y objetivo, escribe un breve comentario sobre la/las competencia/as
que, según tu opinión, logró desarrollar tu compañero a lo largo del
proyecto. |
La colaboración del compañero en la
actividad fue muy buena ya que su participación aportó demasiado al proyecto
y al final pudimos llegar al objetivo que fue la campaña de concientización sobre
el medio ambiente de manera efectiva. |
Nombre compañero 3: Emiliano Obregón Vasconcelos
Indicador |
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
1. Asistió
puntualmente a todas las sesiones para la realización del proyecto y con el
material preparado según los roles asignados entre todos. |
|
|
|
|
|
2. Planteó
iniciativas y aportó informaciones valiosas para impulsar el logro de la
campaña, anticipando riesgos o problemas que hubieran podido poner en peligro
el cumplimiento de la misma. Dio seguimiento constantemente. |
|
|
|
|
|
3. Escuchó
con atención y respeto los aportes de sus compañeros y sus compañeras |
|
|
|
|
|
4. Realizó
sus tareas con responsabilidad y con la mayor calidad posible |
|
|
|
|
|
5. Buscó
ayuda y asesoría para que el proyecto saliera lo mejor posible |
|
|
|
|
|
6. Fue
capaz de aceptar sus errores y la crítica constructiva de los demás. |
|
|
|
|
|
7.
Favoreció la comunicación en el equipo evitando malos entendidos. |
|
|
|
|
|
Total |
35 |
Siendo
sincero y objetivo, escribe un breve comentario sobre la/las competencia/as
que, según tu opinión, logró desarrollar tu compañero a lo largo del
proyecto. |
La colaboración del compañero en la
actividad fue muy buena ya que su participación aportó demasiado al proyecto
y al final pudimos llegar al objetivo que fue la campaña de concientización sobre
el medio ambiente de manera efectiva. |
Comentarios
Publicar un comentario